Entradas

Nuevo curso escolar

Imagen
Iniciamos nuevo curso escolar y un año mas nuestro gran reto continúa siendo la Educación Inclusiva. Es por eso que hoy os traemos este tríptico que recoge los aspectos fundamentales para asegurar una escuela inclusiva en la que todo el alumnado pueda estar presente, participar y aprender. ¡Feliz inicio de curso para todxs!

Recomendaciones verano

 

El pirata tontorrón

Imagen
Nuestros chicos/as del servicio de habilitación funcional han creado este  fabuloso cuento: "El pirata tontorrón".  Es el resultado de nuestra participación en los talleres "Inventa tu cuento". Una iniciativa de Down España para fomentar la lectura y la creatividad de las personas con Síndrome de Down. Para este proyecto, se nos ha dotado de juegos y material para inventar historias y cuentos; y además, se ha publicado una guía accesible que nos ha sido de gran utilidad. En este enlace podréis descargarla: Guía "Inventa tu cuento"

Crea tu escuela

Imagen
Un curso más hemos participado en el Proyecto "Conócete y participa" de Down España que cuenta con la colaboración del Ministerio de educación y Formación Profesional. Este curso escolar lo hemos llevado a cabo junto con el CEIP "Francisco Pizarro". En esta ocasión Down España lanzó la iniciativa "Crea tu escuela" a la que nos hemos sumado con el fin de  fomentar la participación de los niños, niñas y jóvenes en la escuela, y qué mejor que creando su propia escuela: una en la que todos podamos estar, participar y aprender. ¿Queréis ver cómo es la escuela que imaginan nuestros/as chicos/as y los/as alumnos/as de 5º de primaria del CEIP "Francisco Pizarro?  Pues atentos al vídeo...

Fin de curso 2020-21

Imagen
Con esta entrada, desde el área de Educación, ponemos punto y final a otro curso más. Un curso que comenzó con la adaptación de los espacios en los centros educativos, con la señalización, el uso de mascarillas, termómetros, distancias sociales, grupos burbujas... todo ello para garantizar el bienestar y la seguridad de los alumnos/as. También con muchos miedos e incertidumbres.  P ese a estas dificultades iniciales, nuestros chicos/as supieron adaptarse y superar con éxito todos los contratiempos que han ido surgiendo. ¡Nadie podía imaginar que terminaríamos el curso cómo lo habíamos empezado, de manera presencial! La educación es clave para la reducción de las desigualdades, por ello es imprescindible asegurar el acceso y la continuidad en el proceso educativo de los colectivos más vulnerables, como son los alumnos/as con Síndrome de Down; quienes, pese a la presencialidad, se han vuelto a topar con barreras que les limitan acceder, avanzar y, sobre todo, participar activamente e...

Aprendizaje basado en problemas

Imagen

Flipped classroom

Imagen
El Flipped Classroom o aula invertida es una estrategia didáctica que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula, apoyando todas las fases del ciclo de aprendizaje. Lo que propone esta metodología es un cambio en el orden natural de la clase. Mientras que en el aula tradicional el profesor invierte la mayor parte del tiempo en realizar explicaciones orales de los contenidos y los alumnos/as escuchando y después, practicando en casa; el aula invertida propone que el alumno/a reciba esa explicación en casa a través de medios audiovisuales y que el tiempo dentro del aula se invierta en la ejecución de las actividades y la interacción.  Además, pretende ofrecer material alternativo y de ayuda de forma anticipada para que el alumno/a lo trabaje en casa y de este modo, mejorar la par...